Las redes sociales y los medios digitales siguen incrementando su relevancia en nuestro día a día, por lo que las organizaciones y empresas necesitan soluciones que sean capaces de analizar, en tiempo real, los acontecimientos que se suceden y que pueden afectarles. Este carácter preventivo permite mejorar la capacidad de reacción sobre un evento adverso, así como ayudar en la toma de decisiones estratégicas.
Entendemos por Ciberinteligencia el producto generado a través de un proceso de adquisición, procesamiento, análisis y difusión de información que identifica, rastrea y predice amenazas, riesgos y oportunidades en el ciber espacio, con el fin de ayudar en la toma de decisiones.
Cada hora, se publican miles de noticias y opiniones en Internet referidos a personas, empresas, servicios, productos, instituciones y organismos, etc. Tener conocimiento de ello y poder realizar seguimiento sobre la información que se publica sobre una entidad que se pueda ver afectada, forma parte de la denominada gestión de la reputación online.
Se debe tener presente que no estamos ante una mera recopilación sistemática, sino de una adquisición y análisis de la información para evaluar si los contenidos afectan o no a la reputación de la entidad bajo estudio, siendo capaces de adoptar medidas en los estados incipientes de estas campañas.
La plataforma desarrollada por Internet Security Auditors:
El cliente define las marcas (nombres y logos) así como fuentes de información, que incluye redes sociales, dark web, sistemas de mensajería, data leaks, etc., las características, como el sistema de alertas, y requerimientos como los idiomas o ámbito geográfico, entre algunos de los muchos parámetros de actuación y trabajo para el proceso de vigilancia.
El servicio de Vigilancia Digital de la Marca se desarrolla en las siguientes fases:
A partir de la información recopilada se generan informes detallando la información relacionada con la alerta que reflejará el nivel de criticidad de cada publicación (en función del nivel de afectación) que ayudará a priorizar medidas correctoras y la respuesta a tomar.